lunes, 19 de noviembre de 2007

Aires Africanos

Como estoy de estreno en el blog y el jefe me ha dado permiso para escribir todo lo que quiera, hoy repito! Prometo que en lo sucesivo esto no será así.

Ayer leí en la prensa una noticia esperanzadora, el Sida ha pasado de ser una enfermedad mortal a una enfermedad crónica; mis felicitaciones para médicos y científicos que dedican su vida y saber a la investigación para procurar al mundo una existencia menos dolorosa. Nosotros tenemos suerte, vivimos en paises desarrollados pero qué pasa con la gente enferma de zonas como África? Sólamente en Kenia hay más de un millón de afectados y la mayoría no se curarán porque el remedio nunca llegará o llegará tarde.
Al fin y al cabo África está muy lejos, no? es cierto, pero podemos acercarnos a través de organizaciones como Médicos Sin Fronteras, si cada uno damos un poco de lo que nos sobra aportaremos salud y vida a gente que nació en el sitio equivocado y no conoce más que hambre, guerra y dolor.

Os dejo un vídeo trilladísimo en Internet, pero viene como anillo al dedo para el tema; aunque lo hayáis visto mil veces es tan bonito que no cansa. Como sabréis es un anuncio de preservativos en un país africano, la música es de un grupo que se llama Blue, el título de la canción "One Love", y al final del anuncio se puede leer "Maisha iko sawa na Trust", que debe ser algo así como que La Vida es Genial con Trust!

Ramón Trecet en su programa de Radio, Diálogos 3, siempre decía que "Buscar la belleza es lo único importante en este asqueroso mundo", cito de memoria pero la cosa era esa y estoy completamente de acuerdo.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Con comentarios de este calibre , esperemos que no dejes de colaborar nunca con "el jefe".Gran Fichaje personaje misterioso!Aportas otro punto de vista que perfecciona aún más lo que faro nos tiene acostumbrados.Un saludo dimelotú.

M.Corvi dijo...

jo, qué qué bonito y tal

Anónimo dijo...

Yo no había visto el vídeo de los condones, es chulo pero si probáis a verlo quitándo el sonido se queda en nada.

Otra prueba de que sin música todo es peor.

Anónimo dijo...

Totalmente de acuerdo con dimelotú, tenemos mucha suerte de haber nacido donde hemos nacido y tener todo lo que tenemos.
Pero corremos el riesgo de pensar que con esto ya es suficiente y retroceder... mucho cuidadín y a seguir con las pilas puestas.

Unknown dijo...

ohhhhhhh como sigamos así vamos a crear una corriente utópica, ojalá cambia todo esto algún dia!

Anónimo dijo...

Renton, vas de duro pero estoy segura de que eres tan tierno como un dulcecito de leche....